- DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA E.U.F. SORIA 1995-1998 (coleg.nº: CL47-0303)
- OSTEOPATA C.O. POR LA E.O.M. 2000-2006
- GRADUADO EN FISIOTERAPIA POR LA E.U.E. Y FISIOTERAPIA DE SALAMANCA 2013
TRABAJO ACTUAL
• Médico colaborador en la clínica CEMTROSALUD. Valladolid. (España)
• Médico coordinador de medicinas no convencionales en la clínica de Osteopatía y Medicina, FBEO en Valladolid. (España).
• Médico colaborador en la Clínica CEMAC. Valladolid. España
• Médico colaborador en la Clínica de fisioterapia Vitalthea en Valladolid (España)
• Director médico del Experto Universitario en Acupuntura y dolor para fisioterapeutas de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Valladolid. España
TITULACIÓN
A.1- Doctorado
• Doctor en medicina. Tesis realizada en el departamento de Psicología y Antropología y calificada con Sobresaliente “cum laude”. Universidad de Extremadura (UNEX.)
A.2- Licenciatura
• Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Valladolid (UVA). Octubre de 1983.
A.3- Capacitación Profesional
• Especialista Universitario en Dirección y Gestión de Centros Socio Sanitarios y Gerontológicos por la Fundación General de la UBU. (Universidad de Burgos). Enero de 2000.
• Médico de Medicina General en el Sistema Nacional de Salud y de la Comunidad Europea. Dirección General de ordenación profesional. Ministerio de Sanidad y Consumo. Mayo de 1995.
• Diplomado en Acupuntura por C.E.M.E.T.C., con el número uno de su promoción, 1987
• Diplomado en Acupuntura. “China Acupuncture Advanced Studies Institute”, 1989.
• Diplomado en “Bio-electromagnetics”. Coghill Research Laboratories, Pontypool (Walles-U.K.).1996.
• Especialista en Psicomotricidad Educativa. UNEX (Universidad de Extremadura). Badajoz, 1993-1994.
• Especialista en Psicomotricidad Reeducativa y Terapéutica. UNEX (Universidad de Extremadura) Badajoz, 1994-1995.
• Experto Universitario en Acupuntura por la USC. (Universidad de Santiago de Compostela)
DOCENCIA UNIVERSITARIA
• Profesor de los “Cursos pregrado” en el área de acupuntura. Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid. Años 1997, 1998 y 2010
• Coordinador y profesor del “Master de Psicomotricidad” de la Universidad de Extremadura. Badajoz, 1999. Facultad de Educación. Cátedra de Psicología y Antropología.
• Profesor del Curso de Experto Universitario en Medicinas Complementarias. Escuela de Ciencias de la Salud. Universidad Complutense. Madrid, marzo de 2000.
• Profesor del Curso de Iniciación a la Acupuntura. Escuela de Ciencias de la Salud. Universidad Complutense. Madrid, julio de 2001.
• Profesor y Subdirector del curso de “Acupuntura para Médicos”. Universidad Fernando Pessoa. Oporto 2002-2003.
• Coordinador del curso de “Experto Universitario en acupuntura”. Universidad de Santiago de Compostela. 2006.
• Profesor del “Master de Medicina Natural” de la Universidad de Santiago de Compostela desde 2008. Facultad de Medicina. Universidad de Santiago de Compostela.
• Profesor Emérito de la Facultad de tecnología sanitaria. (CIEPH). Florianópolis. Brasil.
• Profesor Tutor del Máster Iberoamericano de Acupuntura Bioenergética titulado por la Universidad de Yunnan (RPCh), 2013, 2014, 2015, 2016.
• Jefe de estudios y Profesor Tutor de los estudios de “Estudios Superiores de Acupuntura Bioenergética”, “Especialista Universitario en Acupuntura”, “Experto Universitario en Acupuntura” titulados por la Universidad Europea del Atlántico (2015 hasta la actualidad)
Otros Cursos Impartidos.
• Profesor del “Curso Nacional de Entrenadores de Atletismo”, realizado en 1989, impartiendo “Anatomía y fisiología del deporte” entre el 11 y el 23 de septiembre.
• Profesor del curso de Acupuntura de CEMETC, desde 1988 hasta la actualidad.
• Profesor del Curso “Intervención sanitaria y psicosocial con enfermos de Alzheimer”, (300h.), realizado por Psicovital y declarado Oficialmente de Interés Sanitario por las CC.AA. de Murcia y Cantabria, abril 1997.
• Profesor del Curso “Intervención sanitaria, psicosocial y educativa con menores en dificultad social”, (300h.), realizado por Psicovital y declarado Oficialmente de Interés Sanitario por las CC.AA. de Murcia y Cantabria, abril 1997.
• Profesor del Curso “Metodología de la educación para la salud en atención primaria”. (300h.), realizado por Psicovital y Declarado Oficialmente de Interés Sanitario por el Ministerio de Salud y Consumo, por el Servicio Aragonés de Salud de la Comunidad de Aragón, por la Diputación Regional de Cantabria, por el Gobierno de Murcia y por la Comunidad de Canarias.
• Profesor del Curso “Actuación sanitaria y Psicopedagógica con niños hospitalizados o enfermos crónicos” (260 horas), reconocidos Oficialmente de Interés Sanitario por el Ministerio de Salud y Consumo, por el Servicio Aragonés de Salud de la Comunidad de Aragón, por la Diputación Regional de Cantabria, por el Gobierno de Murcia y por la Comunidad de Canarias.
• Profesor de los Cursos “Psicomotricidad en la atención a la discapacidad” “Psicomotricidad en Geriatría”,” Psicomotricidad en Centros Educativos”, patrocinados por la Dirección General de Trabajo de la Junta de Castilla y León.
PUBLICACIONES
COMO COORDINADOR DE PUBLICACIONES
• Coordinador de la Guía para la Atención Primaria: Cómo programar la educación para la Salud. Psicovital. Valladolid. 1998.
• Director Médico del libro: Intervención Sanitaria y Psicosocial con el enfermo de Alzheimer. Psicovital. Valladolid.1998
COMO AUTOR DE LIBROS
• NOGUEIRA PEREZ, A. C., ALVAREZ MARTINEZ, A. J.: Las enfermedades del Aparato Digestivo. Su diagnóstico y tratamiento en Medicina Tradicional China. C.E.M.E.T.C. - Valladolid.1998
• NOGUEIRA PEREZ, A. C., ALVAREZ MARTINEZ, A. J.: Composición, principios físicos y efectos biológicos de la fibra de Photón Platino. C.E.M.E.T.C. - Valladolid.1998
• NOGUEIRA PEREZ, A. C., ALVAREZ MARTINEZ, A. J, ALABAU ESCOLANO, J.L, SIPKO GONZÁLEZ, M.N.: Dificultades interpretativas de la MTC. . C.E.M.E.T.C. - Valladolid. 2012
COMO AUTOR DE CAPÍTULOS
• ALVAREZ MARTINEZ, A. J., ARTERO RUIZ, E.: “El envejecimiento. Concepto y consecuencias”, en GONZÁLEZ DEL HOYO, E.P. (1998): Intervención sanitaria y psicosocial con enfermos de Alzheimer. (Págs.13-18). Psicovital, Valladolid.
• ALVAREZ MARTINEZ, A. J., ARTERO RUIZ, E.: “El proceso de envejecimiento. Etapa de cambios” en GONZÁLEZ DEL HOYO, E.P. (1998): Intervención sanitaria y psicosocial con enfermos de Alzheimer. (Págs.19-24). Psicovital, Valladolid.
• ALVAREZ MARTINEZ, A. J., ARTERO RUIZ, E.: “Paciente geriátrico. Valoración Geriátrica ”en GONZÁLEZ DEL HOYO, E.P. (1998): Intervención sanitaria y psicosocial con enfermos de Alzheimer. (Págs.25-30). Psicovital, Valladolid.
• ALVAREZ MARTINEZ, A. J., ARTERO RUIZ, E.: “Evaluación del Alzheimer, diagnóstico y tratamiento” en GONZÁLEZ DEL HOYO, E.P. (1998): Intervención sanitaria y psicosocial con enfermos de Alzheimer. (Págs.31-37). Psicovital, Valladolid.
• ALVAREZ MARTINEZ, A. J., ARTERO RUIZ, E.: “Alteraciones cognitivas. El Síndrome confusional” en GONZÁLEZ DEL HOYO, E.P. (1998): Intervención sanitaria y psicosocial con enfermos de Alzheimer. (Págs.63-67). Psicovital, Valladolid.
• ALVAREZ MARTINEZ, A. J., ARTERO RUIZ, E.: “Deprivación sensorial. Causas y consecuencias” en GONZÁLEZ DEL HOYO, E.P. (1998): Intervención sanitaria y psicosocial con enfermos de Alzheimer. (Págs.69-73). Psicovital, Valladolid.
• ALVAREZ MARTINEZ, A. J., ARTERO RUIZ, E.: “Alimentación y dietética. Aplicaciones prácticas” en GONZÁLEZ DEL HOYO, E.P. (1998): Intervención sanitaria y psicosocial con enfermos de Alzheimer. (Págs.85-90). Psicovital, Valladolid.
• ALVAREZ MARTINEZ, A. J., ARTERO RUIZ, E.: “El abordaje familiar de la ansiedad ante la muerte” en GONZÁLEZ DEL HOYO, E.P. (1998): Intervención sanitaria y psicosocial con enfermos de Alzheimer. (Págs.177-181). Psicovital, Valladolid.
• ALVAREZ MARTINEZ, A. J., GONZALEZ GOMEZ, M.: “El apoyo a la familia ,las malas noticias y la claudicación familiar” en GONZÁLEZ DEL HOYO, E.P. (1998): Intervención sanitaria y psicosocial con enfermos de Alzheimer. (Págs.187-190). Psicovital, Valladolid.
• ALVAREZ MARTINEZ, A. J.: “Salud y enfermedad. Concepto, factores y límites” en GONZÁLEZ DEL HOYO, E.P. (1998):Como programar la Educación para la Salud. (Págs.13-17). Psicovital, Valladolid.
• ALVAREZ MARTINEZ, A. J.:”Salud Pública,Salud Comunitaria y Educación Sanitaria” en GONZÁLEZ DEL HOYO, E.P. (1998):Como programar la Educación para la Salud. (Págs.19-23). Psicovital, Valladolid.
• ALVAREZ MARTINEZ, A.J.,GONZALEZ DEL HOYO, E.:“E.P.S. en el mundo laboral” en GONZÁLEZ DEL HOYO, E.P. (1998):Como programar la Educación para la Salud. (Págs.225-231.). Psicovital, Valladolid.
• SACRISTÁN RUBIO, A.; PALMA BELLIDO, L; ADAM PONS I; ALVAREZ MARTÍNEZ, A.J: “Migraña y Acupuntura” en “Migraña, actualizaciones y controversias, casos clínicos” (pp.47- 52). Luzán. Madrid. 2005.
• ALVAREZ MARTINEZ A. J., ROMERO MARQUEZ A. R., NOGUEIRA PEREZ, A. C .: “Analgesia y acupuntura” en ROMERO MARQUEZ A. R., FERNANDEZ J.M., et al “Manual de cirugía menor en atención primaria”. Monsa Ergón, Madrid, 2008. pp. 141-165.
Diplomada en fisioterapia (coleg. nº: CL34-1485)
Master en metodología osteopática UVA
Instructora metodo pilates, escuela de espalda, gimnasia abdominal hipopresiva y preparación física al parto-posparto
Diplomada en fisioterapia (coleg. nº: CL47-2375)
Master en Osteópatia por la escuela Belga –Española
Master en fisioterapia obstétrica y ginecología
Instructora escuela de espalda,pilates,preparación física al parto-postparto
Graduado en nutrición humana y dietética (coleg. nº: CyL00031)
Master en entrenamiento y nutrición deportiva U.E.M.
Nutricionista-Dietista del R.V. Club de Fútbol (2011 - Actualidad)
Graduado en fisioterapia coleg: CL47-2575
Master en osteopatía por la U. Francisco de Vitoria
Instructor método Pilates y Gimnasia Abdominal Hipopresiva
Graduado en Fisioterapia coleg nº : 3023
Licenciado en Educación Física
Readaptador Fisico Deportivo Real Valladolid C.F. (2005-2014)
Postgrado Readaptación al Esfuerzo (INEF DE Barcelona )
Master de Readaptación al entrenamiento (UEM)
Profesor docente Master Universitario en prevención y readaptación de lesiones deportivas en el fútbol
Profesor y docente en distintos master, cursos y postgrados .
FISIOTERAPIA - OSTEOPATÍA - RECUPERACIÓN DEPORTIVA
info@vitalthea.es - 983 08 08 21 - 665 80 55 75
Avisos legales - Política de Privacidad - Política de Cookies - Copyright © 2016 Fisioterapia Vitalthea
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer una mejor experiencia y servicio. Si navega o utiliza nuestros servicios consideramos que acepta su uso. Puede obtener información o cambiar la configuración en nuestra política de cookies
Permitir Rechazar